Vale, masturbación, todos sabemos lo que es.. ¿o no todos?
DEFINIENDO...
Técnicamente, la masturbación es el acto de tocarse los genitales en busca de una respuesta sexualmente placentera y satisfactoria. Lo realizan hombres y mujeres. Se calcula que del 92% al 94% de los hombres se masturba. Por otro lado, también se sabe que es una práctica habitual entre el 85% y el 93% de las mujeres.
(Como ya sabemos) la frecuencia máxima se da en la adolescencia (dos a tres veces por semana para los chicos y una a dos veces para las chicas). Como dato curioso, los niños de 4 a 5 años exploran y descubren el cuerpo lo que conduce a menudo a la masturbación. Incluso se han visto ecografías de fetos de ambos sexos masturbándose en el seno materno. Se atribuye a Freud el descubrimiento de que la masturbación es algo normal en la infancia.
Sin embargo, fue Ellis quien afirmó que la masturbación era común en los hombres, y práctica habitual en las mujeres de todas las edades. ¿MORALIDAD?
Tradicionalmente, se ha considerado la masturbación inmoral, argumentando que la secrección improductiva de semen terminaría con la especie, o que las mujeres preferirían autocomplacerse en vez de casarse.
En el siglo XVII al "daño moral" que se añadió el "daño físico": la masturbación causaba enfermedades. Se crearon remedios contra la masturbación, algunos tan radicales como la circuncisión sin anestesia, guantes ásperos, aparatos especiales que impedían acceder a los genitales, descargas eléctricas, tratar los genitales con ortigas, o extirparlos quirúrgicamente. Sí, eran muy radicales.
En décadas posteriores, el terrorismo psicológico reemplazó a las otras medidas. Por ejemplo, se decía a los niños que si se masturbaban les crecerían pelos en las manos, la cara se le volvería verde, se les secaría el pene o el clítoris, se volverían locos, les saldrían granos en la cara...
PERO NO, la masturbación no te convierte ni en sordo ni en estúpido, ni en histérico, ni en estéril ni te produce acné… No existe ninguna consecuencia médica de la masturbación ni psicológica excepto si se convierte en algo compulsivo; se entra entonces en el caso del TOC (trastorno obsesivo compulsivo). Es más, el autocomplacerte es beneficiosa física y emocionalmente.
SUS VENTAJAS...más de una
- Facilita el conocimiento de las zonas erógenas
- Aumenta la satisfacción en la relación intima con uno mismo y con la pareja
- Incrementa la autoestima
- Es un mecanismo antiestrés
- Desinhibe a la persona
- Crea responsabilidad sobre las propias necesidades sexuales
- Es una forma de mantener actividad sexual aun sin pareja
- Contribuye a desaparecer la anorgasmia y la eyaculación precoz
- La relajación física y tonificación de los músculos pélvicos ayuda a aliviar el dolor menstrual
Lección de masturbación, de la serie Weeds
¿SABÍAS QUE…
· La masturbación es aconsejada para los hombres cuando no tienen pareja para evitar un riesgo de esclerosis de los vasos cavernosos?
· Tanto para el hombre como para la mujer es aconsejada para mantener una actividad erótica cerebral?
· Para las mujeres que nunca han tenido un orgasmo masturbarse es la mejor manera de lograrlo
HOMBRES + MUJERES
HOMBRES + MUJERES
La mayoría de los hombres agarran el pene con la mano, moviéndola de arriba haia abajo o de atrás hacia delante. Otra ténica es emplear las dos manos o agarrar con una mano el pene y con otra estimular otras partes del cuerpo.
Los hombres no circuncidados, no suelen necesitar lubricantes, sí los hombres con pene circuncidado, así la mano se desliza más fácilmente sobre el glande.
Existen artilugios mecánicos y eléctricos para que los hombres se masturben: muñecas hinchables, vaginas artificiales, bombas de vacío, etc. También pueden utilizar vibradores, concentrando su actividad sobre el frenillo.
La mayoría de mujeres estimulan la zona del clítoris. Una cuarta parte de ellas también introducen sus dedos en la vagina para incrementar el placer.
La canción Fingers, de Pink, con subtítulos
Pero el estímulo exclusivo de la vagina para masturbarse es un procedimiento minoritario, a pesar de lo que muestra el porno.
Suelen lubricarse los dedos introduciéndolos en la vagina para extender su humedad al clítoris. El uso de dildos, vibradores y otros juguetes eróticos parece estar extendiéndose entre la población femenina. No resulta fácil saber cuántas los emplean . Pero las diferentes encuestas demuestran que entre una de cada cuatro y dos de cada tres mujeres, según los países, los utilizan .
¿TÚ CREES QUE...?
Según el psiquiatra y antropólogo Jesús Ramos Brieva, autor de Un encuentro con el placer. La masturbación femenina, existen prejuicios en la cultura popular en relación con la masturbación como:- Los hombres se masturban más
2. Los hombres comienzan a masturbarse antes que las mujeres
Según los estudios recopilados, tampoco es cierto que los hombres se inicien en la masturbación antes que las mujeres por tener un órgano sexual tan "evidente" y que tienen que tocarse a diario por razones fisiológicas e higiénicas.
Está demostrado que hay más mujeres que hombres que se inician en la masturbación antes de los 10 años de edad. Lo hacen así entre el 20% y el 42% de las mujeres, al menos, y entre el 3% y el 13% de los hombres. También hay un 42% a 52% de mujeres que comienzan a hacerlo, como los hombres, durante la adolescencia. Por eso, las mujeres aprenden a masturbarse espontáneamente con mayor frecuencia que los hombres (lo hacen siendo más niñas y sin haber hablado con nadie del tema), quienes suelen iniciarse más tarde, tras hablar con sus compañeros o leer sobre el tema (mujeres: entre el 57% y el 62%; hombres: 28%)
BUENO CHICOS, ESTO ES PARA LOS ALTOS, PARA LOS BAJOS, LOS HETEROSEXUALES, LOS BISEXUALES, LOS HOMOSEXUALES, PARA LOS HOMBRES, PARA LAS MUJERES, PARA LOS DE AQUÍ, PARA LOS DE ALLÁ... PARA TODOS... MASTURBACIÓN
me parece que este blog es muy interesante, espero que subáis mas entradas, cada una mas interesante que las demás
ResponderEliminarGracias por la cita.
ResponderEliminarAhora se puede descargar gratuitamente mi libro sobre la masturbación femenina, actualizado y en formato electrónico desde la página "Mis libros" de mi Blog:
http://jesusramosbrieva.blogspot.com/